El Día Mundial de la Diabetes en el CDTO Jeannot Cadet, el domingo 17 de noviembre de 2024
Enla República Dominicana, 1,4 millones de personas padecen diabetes. Así abordamos el tema, pues hubo una época en que la llamada cocina dominicana ocupaba un alto porcentaje de nuestro espacio de restauración. Según los especialistas, la diabetes se manifiesta por poliuria, es decir, orinar en grandes cantidades; polidipsia, que significa mucha sed; pérdida de peso; vértigo. Algunos pacientes descubren su situación yendo a un examen o consulta oftalmológica, debido a la visión borrosa.
Según nuevos datos publicados en la revista The Lancet con motivo del Día Mundial de la Diabetes, más de 800 millones de adultos padecen diabetes hoy en día en todo el mundo, lo que representa más de cuatro veces más que en 1990. El análisis, realizado por la NCD Risk Factor Collaboration (NCD-RisC) con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), pone de relieve la magnitud de la epidemia de diabetes y muestra que es urgente actuar con mayor firmeza a escala mundial tanto para contrarrestar el aumento de las tasas de morbilidad como para colmar las lagunas cada vez mayores en materia de tratamiento; En particular, en los países de renta baja y media (OMS, Ginebra, 13 de noviembre de 2024).
Las cifras del día: un centenar de pacientes [38 diabéticos; 13 glaucoma; 10 cataratas]. El CDTO Jeannot Cadet dispone de una sala de intervención ultramoderna, equipada para la oftalmología, con microscopio de última generación. Algunos casos se beneficiarán de la cirugía con láser.
Departamento de archivo y comunicación del CDTO Jeannot Cadet